NETSH
Netsh es un comando que se usa en la consola del sistema y sirve para configurar una red, puede observar y cambiar las características de las mismas.
En la siguiente pagina, se explica su funcionamiento y las distintas opciones de las que dispone el comando, así como sus distintos modos (en línea, offline y script):
http://technet2.microsoft.com/windowsserver/es/library/fd1e2fbe-15a6-413b-b712-28afb312c92f3082.mspx?mfr=true
IFCONFIG
Esta opción, es similar a la anterior, pero se ejecuta en Linux, el modo de usar el comando es el siguiente:
ifconfig interfaz [dirección [parámetros]]
- interfaz: nombre de la interfaz:
- dirección [parámetros]: es la dirección IP que se le asigna al interfaz.
Para saber mas sobre el conocimiento de este comando, he encontrado esta pagina:
http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/LuCaS/Manuales-LuCAS/GARL2/garl2/x-087-2-iface.ifconfig.html
TOKBOX
Get your own TokBox at www.tokbox.com.
miércoles, 2 de abril de 2008
Conexión a la red
El ordenador del que dispongo, es un portátil, con un procesador Intel Centrino a 2 Ghz el cual dispone de una tarjeta Wifi(LAN 802.11g), la conexión de mi casa, es la de 3 MB de Telefónica con un router inalámbrico.
Una vez conectado el router a la corriente, tan solo hay que configurar el protocolo TCP-IP de mi ordenador(Windows xp):
Una vez conectado el router a la corriente, tan solo hay que configurar el protocolo TCP-IP de mi ordenador(Windows xp):
En esta pantalla se pulsa sobre propiedades:

- Obtener una dirección IP automáticamente.
-Obtener dirección del servidor DNS automáticamente.
Esto es lo que tuve que hacer para que mi ordenador pudiera conectarse a Internet.
Clase de Redes
Clase de computadores del jueves 13 de Marzo de 2008:
En la clase de hoy, hemos seguido con la tecnología Ethernet, más concretamente con el protocolo TCP/IP a nivel de enlace, dentro del cual hemos visto:
El formato de la trama de Ethernet, el MAC, el uso de repetidores, y sus características, el CSMA/CD y los puentes.
En un principio todo esto no me había quedado del todo claro, pero tras el test con contraseña de alta graduación, he asentado mejor los conocimientos, además en la clase de hoy ha habido una novedad, la explicación del porque de las preguntas de los test.
En la clase de hoy, hemos seguido con la tecnología Ethernet, más concretamente con el protocolo TCP/IP a nivel de enlace, dentro del cual hemos visto:
El formato de la trama de Ethernet, el MAC, el uso de repetidores, y sus características, el CSMA/CD y los puentes.
En un principio todo esto no me había quedado del todo claro, pero tras el test con contraseña de alta graduación, he asentado mejor los conocimientos, además en la clase de hoy ha habido una novedad, la explicación del porque de las preguntas de los test.
Protocolo ARP
Primero he realizado un ipconfig /all en la consola del sistema:

MAC: 00-12-F0-07-6D-3C
IP: 192.168.0.11
Tabla ARP:
arp –a


Y por último arp a su dirección (arp –a 192.168.0.10):

sábado, 8 de marzo de 2008
Seguridad en redes inalámbricas
En este trabajo voy a intentar explicar el funcionamiento de las redes inalámbricas, así como la vulnerabilidad de las mismas mediante la interceptación de paquetes, me gustaría también exponer si lo encuentro, un caso que me llamo la atención, en el que el fbi, realizaba una demostración de lo fácil que es interceptar una red inalámbrica.
Para el desarrollo de la practica voy a usar de momento las siguientes paginas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi#Seguridad
http://www.saulo.net/pub/inv/SegWiFi-art.htm
También buscare información en foros sobre el pirateo de redes inalámbricas para ver el funcionamiento.
Para el desarrollo de la practica voy a usar de momento las siguientes paginas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi#Seguridad
http://www.saulo.net/pub/inv/SegWiFi-art.htm
También buscare información en foros sobre el pirateo de redes inalámbricas para ver el funcionamiento.
lunes, 25 de febrero de 2008
redes de computadores
Hola,
soy Iván Martínez del Río, nací en Yecla(Murcia) y he venido a Orihuela a estudiar informática.
No cuento nada mas, porque no tengo nada que contar.
Un saludo.
soy Iván Martínez del Río, nací en Yecla(Murcia) y he venido a Orihuela a estudiar informática.
No cuento nada mas, porque no tengo nada que contar.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)